martes, 20 de noviembre de 2018

CC Y CA

Thomas Edison y Nikola Tesla han sido dos de los mayores genios e inventores de la historia. A pesar de ello, el primero es conocido casi en exclusiva por la bombilla incandescente y el segundo es prácticamente desconocido para el público general. Sin embargo, hace más de un siglo que ambos comenzaron una “guerra”, conocida a día de hoy como la guerra de las corrientes.

A pesar de que las primeras centrales eléctricas del mundo generaban corriente continua haciendo girar dinamos, la corriente alterna es actualmente la forma dominante en la generación, transporte y distribución de electricidad.

Esas primeras centrales de CC, impulsadas por Edison, presentaban la dificultad de cambiar el nivel de voltaje, lo que hacía necesario que estuvieran situadas en el mismo sitio o cerca del lugar de consumo para reducir las pérdidas. Por el contrario, las centrales de corriente alterna, respaldadas por Tesla, permitían cambiar los niveles de voltaje de forma sencilla y económica mediante el empleo de un transformador eléctrico, posibilitando el transporte de electricidad a larga distancia.

Así las cosas, al ver su negocio en riesgo, Edison inició una campaña pública de descrédito contra la corriente alterna que lo llevó a electrocutar animales en público y promover el uso de la silla eléctrica para alertar de los peligros de la corriente alterna. No obstante, a pesar de sus intentos, la construcción de plantas centralizadas de gran tamaño dio lugar a economías de escala que decantaron la balanza en favor de la corriente alterna. Sin embargo, en los últimos años, la corriente continua de Edison ha vuelto a cobrar importancia.

NIKOLA TESLA

(Smiljan, actual Croacia, 1856 - Nueva York, 1943) Físico estadounidense de origen serbio. Estudió en las universidades de Graz (Austria) y Praga. Después de haber trabajado en varias industrias eléctricas en París y en Budapest, se trasladó a Estados Unidos (1884), donde trabajó a las órdenes de Thomas A. Edison, entonces partidario de la corriente eléctrica continua.

Sus invenciones y patentes se sucedieron con cierta rapidez. En 1887, y como consecuencia del descubrimiento llevado a cabo por John Hopkinson en 1880, según el cual tres corrientes alternas y desfasadas entre sí pueden ser trasladadas de manera más sencilla que una corriente alterna normal, Tesla inventó el motor de inducción de corriente trifásica.

THOMAS EDISON

Resultado de imagen para thomas edisonThomas Edison fue un inventor y empresario estadounidense de los siglos XIX y XX (nació el 11 de febrero de 1847 y murió el 18 de octubre de 1931 a los 84 años) conocido principalmente por:
– Patentar más de 1000 inventos (1093 para ser exactos).
– Mejorar la calidad de vida y la industria de su era a través de invenciones como: la bombilla eléctrica de larga duración, el fonógrafo (que permitía grabar y reproducir sonidos) o el quinetoscopio (precursor del proyector cinematográfico); entre otros.

  Nació el 11 de febrero de 1847 en Milan, una pequeña población de Ohio (Estados Unidos).Finalmente, el 18 de octubre de 1931, debido a una complicación diabética, falleció a los 84 años de edad, pasando a la historia como uno de los inventores más prolíficos de la historia con la abrumadora cifra de 1093 patentes registradas en vida.



TIPOS DE POLARIDAD

Polaridad sutractiva: Presenta la relación entre los voltajes inducidos en el devanado primario y el secundario.Todos los transformadores conectados de este modo tienen los conectores H1 y X1 situados directamente el uno frente al otro.Los voltajes inducidos se oponen uno a otro haciendo que el voltaje inducido del secundario se reste del voltaje del primario

Polaridad aditiva:Cuando se conecta H1 y X2, el voltaje a traves de H2 y X1 es mayor 
que el de primario.Los voltajes inducidos se suman hasta alcanzar el total de los del
 primario y del secundario.

Marcación de polaridad de los transformadores


POLARIDAD

   Es la propiedad de los terminales (polos) de una batería o de una pila, que pueden ser positivos o negativos. La corriente eléctrica circula desde el cátodo (polo negativo) hacia el ánodo (polo positivo), generando un flujo que permite el funcionamiento de diversos dispositivos a través de la energía eléctrica.

APLICACIONES DE LOS TRANSFORMADORES

Los tranformadores son unos dispositivos sumamente versátiles.Se emplean para aumentar la tensión, reducir la tensión, aumentar la corriente, reducir la corriente y para adpatar la impedancia.Asimismo, pueden producir un defaste de 180°, proveer dos señales desfasadas en 180° y aislar un circuito de otro.Finalmente, pueden bloquear la corriente continua y dejar que pase la corriente alterna y puede tambien proveer varias señales diferentes a diversos niveles de tensión.

TRANSFORMADORES

Son dispositivos formados por dos o mas bobinas, arrolladas sobre un núcleo y acopladas magneticamente , es decir, que el campo magnético creado por una bobina llamada primario, corta las espiras de las demas bobinas llamdas secundarios
Resultado de imagen para transformadores


FILTROS LC

Tipos de filtros

  Existen varios tipos de filtros que se emplean en la electrónica.En general, un circuito filtro básico puede dividirse en cuatro categoria

  • Un filtro de paso de banda: Está diseñado para dejar pasar una banda estrecha de frecuencias y rechazar las frecuencias más altas y más bajas.
  • Un filtro de rechazo de banda : Está diseñado para dejar pasar todas las frecuencias excepto una banda estrecha.
  • Un filtro de paso bajo: Se usa para atenuar todas las frecuencias por encima de cierta frecuencia de corte.Deja pasar las bajas frecuencias pero bloquea las altas frecuencias.
  • Un filtro de paso alto: Tienes las características opuestas.Deja pasasr las señales por encima de la frecuencia de corte pero bloquea aquellas por debajo de esta frecuencia.

  Estos cuatro filtros se emplean mucho.Las frecuencias que se bloquean o dejan pasar dependen d elos valores de los componentes empleados y la forma en que se conectan.

domingo, 18 de noviembre de 2018

CIRCUITOS RC EN PARALELO

 Otro circuito RC muy usado es la combinación en paralelo de una resistencia y un capacitor. La corriente en el capacitor está determinada por la tensión aplicada y la reactancia capacitiva.
  La corriente total proporcionada por la fuente de c.a. es la suma de las corrientes del resistor y capacitor.
Ir = E
       R



  La corriente total del circuito Ir puede obtenerse entonces sumando los vectores de las corrientes del resistor y capacitor. Por el teorema de Pitagoras.

Ir=√(Ir)²+√(Ic)²

Conociendose la resistencia y la reactancia capacitiva, podra hallarse la impedancia mediante la formula
 Rr=R₁.R₂/(R₁+R₂)                               Z=R.Xc/(√R²+√Xc²)

DIFERENCIAS ENTRE IMPEDANCIA,REACTANCIA Y RESISTENCIA


CC Y CA

Thomas Edison y Nikola Tesla han sido dos de los mayores genios e inventores de la historia. A pesar de ello, el primero es conocido casi e...